Té Negro
Como ha pasado con el té propiamente dicho, esta maravillosa infusión fue descubierta por un hecho meramente fortuito.
Allá en el siglo XVI, unos granjeros chinos cometieron un error en el proceso de producción de un lote de té verde. Este error produjo un proceso de oxidación no esperado y en lugar de tirar esa partida, procedieron a hervir esas hojas marchitas, descubriendo asà tanto un sabor como un aroma hasta entonces desconocido.
Actualmente es muy apreciado por su aroma y propiedades para el organismo, como los taninos y minerales, aceites esenciales y vitaminas muy beneficiosos.
A parte de ello no debemos olvidar sus niveles de cafeÃna, la cual se libera mas lentamente que al tomar una taza de café.
¡Dos tés en uno! SÃ, en función del tiempo de infusión, este maravilloso té va a variar sus efectos en el cuerpo. En función de hasta dos minutos de tiempo de infusión, obtenemos un efecto estimulante. Con un tiempo de infusión superior a 5 minutos, ese mismo té varia sus propiedades, para pasar a tener un efecto calmante en el organismo.
Es uno de los tés que menos sabor pierde con el paso de los años.
De hecho, incluso se utilizaba en el Siglo XIX, en varios reinos asiáticos, como moneda de facto, para sus negociaciones.
Jugando papeles importantes como en el MotÃn de Boston, en el cual los colonos, tiraron el té negro a la bahÃa. Este gesto simbólico, fue uno de los primeros desencadenantes De la guerra de Independencia en Estados Unidos.
Es un té que ha perdido sus propiedades antioxidantes en el proceso de oxidación, tiene poco menos que otros tés.