/* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */

En Serenitea queremos hablaros de los Edulcorantes Naturales y derivados.

Existen muchas y grandes diferencias entre unos y otros. Y aunque aconsejamos tomar el té en su estado puro, te queremos mostrar las opciones más saludables, en caso de que lo quieras endulzar.

Lo primero que debemos saber es que tipos existen:

Azúcar moreno y blanco

Azúcar Blanco o Moreno.

El azúcar blanco es el más común y el que mayoritariamente se ha utilizado en todos los hogares. Este tipo de azúcar está presente también en bollería, bebidas azucaradas, postres, lácteos… etc. Cualquier azúcar está constituido por la misma sustancia, la Sacarosa. Esta puede ser obtenida de dos medios, de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera, dependiendo de la climatología para su plantación.

Dentro de la legislación vigente podemos distinguir dos tipos de azúcar:

Azúcar blanco o azúcar Moreno, donde su diferencia radica en el porcentaje de sacarosa. El Azúcar Moreno contiene aproximadamente un 85% de sacarosa, mientras que el Azúcar Blanco ronda el 95%.Es importante que sepamos que no existe ninguna denominación de «azúcar Integral o Azúcar Natural» como se hace referencia de forma comercial al Azúcar Moreno.

Tanto el azúcar blanco como el azúcar moreno aportan 4 kcal por gramo. Estas calorías se denominan «calorías vacías» porque aportan energía, pero no tienen valor desde el punto de vista nutricional y aunque mucha gente se decanta por el Azúcar Moreno, ya que contiene mayores cantidades de vitaminas y sales minerales, no es relevante de forma nutricional. No hay diferencias nutricionales entre el Azúcar Blanco y el Moreno. Ambos son azucares que no aportan nutrientes al organismo y debemos reducir su consumo, según la OMS. 

 

azúcar blanco molido

              Azúcar Glas, muy utilizado en bollería

El cambiar el Azúcar Blanco por el Moreno no implica que sea más saludable. Si queremos vitaminas y minerales no los busquemos en el azúcar. Existe otra variedad que es el azúcar Mascabo, menos refinado que los otros dos, y aunque también procede de la caña de azúcar tiene más aportes de vitaminas y minerales pero el mismo contenido calórico vacío.

 

 

Sacarina o Edulcorante Sintético

La sacarina es un aditivo edulcorante artificial que no contiene calorías. Fue descubierto en 1879 y es entre 300 y 500 veces más dulce que el azúcar. 

Muy utilizado en alimentos y bebidas. Aunque su seguridad fue muy cuestionada en los años 80, hoy en día, varios estudios de prestigiosas Universidades han demostrado su inocuidad en dosis normales, y ha sido aprobada por el comité mixto FAO/WHO de expertos en aditivos alimentarios (JECFA) y por el Comité Científico Europeo. Pero no deja de ser un edulcorante artificial y no es recomendable abusar de ello. Debido a que nuestras papilas gustativas se “adaptan” al sabor de los aromas artificiales, es preferible la utilización de otros edulcorantes más naturales.

Es ideal para personas diabéticas debido a que no tiene ningún aporte de sacarosa.

 

hoja de Estevia

Estevia

Son muchos los beneficios de la utilización de esta planta. Su origen se sitúa en Paraguay, ya utilizada desde el siglo XVI, para endulzar bebidas y medicinas. El extracto de estevia puede llegar a ser hasta 300 veces más dulce que el azúcar.

Es un cultivo sostenible debido a que requiere poca cantidad de tierra para su crecimiento. En una quinta parte, aproximadamente, tendríamos la misma cantidad de dulzura que otros edulcorantes reduciendo así también, de forma importante, el consumo de recursos naturales como la preciada agua.

 

Entre sus virtudes hacia nuestra salud debemos reseñar que contiene “ 0 calorías”, por lo que lo hace ideal para control de peso.

Además no afecta a los niveles de glucosa en sangre por lo que es idónea para ser consumida en bebidas y comidas por las personas diabéticas, permitiéndoles una mayor libertad. También, sus propiedades vasodilatadoras, nos permitirán una reducción de la presión arterial.  Y por último recordarte que está totalmente recomendada para el consumo por los niños. Este tipo de edulcorante lo podremos encontrar en distintos tipos de presentación. En hoja suelta entera, rota o su codiciado extracto.

Miel

Uno de los edulcorantes naturales por excelencia. Producido por las abejas a partir del Nectar de las flores. Aunque contiene un alto poder calórico, no deja de ser una opción mucho más interesante que el azúcar. Contiene vitaminas y sales minerales, al igual que una gran cantidad de antioxidantes muy beneficiosos para nuestra salud

panel de abejas
Cuchara de miel
No debemos olvidar que la Miel también contiene fructosa, por lo que debemos consumirla de forma moderada. Existen gran cantidad de mieles, más adelante ampliaremos esta información, y hablaremos de los tipos de mieles. Estas van a variar en función de la altitud, climatología y por supuesto, variedad de flor, con la que las abejas la hayan elaborado.

Estos son los edulcorantes más utilizados en caso de querer endulzar tu té o infusión y por supuesto os recomendamos que en cualquiera de las formas, en caso de utilizar un edulcorante, sean de las mejores características y calidad BIO. También existen otro tipo de edulcorantes, menos extendidos, pero que debes conocer.

Sirope de Agave

Se extrae de las hojas del Agave, un cactus. También denominado Miel de Agave. Procede de una planta originaria de América Tropical, subtropical y Caribe, utilizándose las variantes de agave azul y agave maguey, principalmente, para su elaboración.  Sobre este extracto, muy de moda actualmente, debemos saber que tiene un aporte nutricional muy parecido al azúcar.

Su principal característica es que tiene un alto poder para endulzar, por lo que necesitamos mucha menos cantidad que el azúcar para obtener la misma dulzura y nos mantendrá durante más tiempo saciados.

Planta de Agave

 

Sorbitol

Se encuentra en la naturaleza, en algunas frutas y bayas. Es mucho más dulce que el azúcar y soporta muy bien las altas temperaturas, haciéndolo ideal para la panadería y repostería.

En definitiva, el azúcar refinado, es probablemente los ingredientes más dañinos de la dieta actual. Se encuentra muy presente en la bollería industrial y en muchas bebidas carbonatadas. Se ha asociado con una gran cantidad de enfermedades graves, incluyendo la obesidad, enfermedades cardíacas, la diabetes y el cáncer.

Esta en tu mano, la posibilidad de cambiar algunos hábitos de alimentarios, consumiendo nuevos productos con edulcorantes hipocalóricos o saludables. Puedes conseguir disfrutar de una dieta dulce, deliciosa, y mucho más sana de lo que crees. Si te gustan los sabores dulces, una buena opción pueden ser nuestras infusiones de frutas. Sus sabores naturales te maravillarán.

Siempre por supuesto procedentes de la agricultura ecológica y sostenible.

Aprende más sobre los beneficios del té.

 

0
    0
    Carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda