/* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */

Beneficios del té negro y cómo prepararlo

Te contaremos los beneficios del té negro, pero es importante el tiempo de infusión. Ya que este maravilloso té, va a variar sus efectos en el cuerpo. En función de cómo lo infusiones:

  • Hasta dos minutos de tiempo de infusionado, obtendremos un efecto estimulante.
  • Con un tiempo de infusión superior a cinco minutos, ese mismo té varia sus propiedades, para pasar a tener un efecto calmante y digestivo en el organismo. Reduciendo también sus niveles de cafeína.

Además El té negro es unos de los tés que menos sabor pierde con el paso de los años. De ahí que incluso, se utilizaba en el siglo XIX, en varios reinos asiáticos, como moneda de facto, para sus negociaciones.

Comúnmente es un té que se puede tomar con una gota de leche, se consume mucho en la cultura anglosajona

La historia del té negro

Aunque el té negro se consume mucho hoy en día, su historia es larga y complicada. El té se originó en China hace más de 5.000 años. Según la leyenda, el emperador Shennong descubrió el té cuando las hojas de un árbol silvestre soplaron en su olla de agua hirviendo. Encontró la bebida resultante refrescante, y la noticia de esta nueva bebida se extendió por todo el imperio.

Durante siglos, el té se consumía únicamente en China. Pero a principios de 1600, comenzó a extenderse a otros países de Asia. Y a mediados de 1700, los europeos también lo bebían. Al principio, el té era un artículo de lujo reservado para los ricos. Pero finalmente se volvió más asequible y generalizado.

Durante la década de 1800, los colonos británicos comenzaron a cultivar té en India y Sri Lanka. Esto hizo que el té negro fuera más accesible para personas de todo el mundo. Hoy en día, el consumo de té es muy popular en los Estados Unidos. Estados Unidos ocupa el tercer lugar en el mundo en consumo de té. Japón es el número uno, e Irlanda es el segundo.

El té negro en el mundo

En algunas partes del mundo, el té negro se prepara fuerte y se sirve con leche y azúcar, en otros lugares, el té negro se prepara débilmente y se sirve sin leche ni azúcar. Y por ejemplo en los Estados Unidos, la gente suele beber té caliente o helado.

El té también se usa en la cocina. En algunas culturas, se echa en platos para añadir sabor. También se utiliza en la fabricación de medicamentos a base de hierbas y productos para el cuidado de la piel.

En el pasado, la gente creía que el té tenía poderes especiales para curar enfermedades. También se pensaba que mejoraba la concentración, los niveles de energía y el estado de alerta mental.

Aunque el té es más popular en China, también se disfruta en muchos otros países. Estados Unidos es el mayor consumidor de té del mundo, seguido de Rusia y Turquía.

Curiosidad:

El té negro ha jugado grandes papeles en a historia mundial, como en el Motín de Boston, en el cuál los colonos, tiraron el té negro a la bahía. Este gesto simbólico, fue uno de los primeros sucesos, de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.  

Los 5 beneficios del té negro:

  1. Gran aporte de sales minerales: en él, encontraremos una gran variedad de sales y minerales (Cinc, calcio, cromo, magnesio, manganeso, hierro, potasio, fósforo, flúor y aluminio). Muy recomendable para deportistas después de entrenamiento o esfuerzo físico, para la recuperación.
  2. Dentadura sana: Ayuda a mantener nuestra higiene bucal. Gracias al flúor, el té negro nos ayuda a mantener unos dientes saludables. 
  3. Vasodilatador: Sí, también otro de los efectos provocados por el té negro, es que es un vasodilatador, provocando que se abran las vías circulatorias, facilitando así la circulación sanguínea.  
  4. Rico en antioxidantes: aunque ha perdido muchas de estas propiedades en su proceso de oxidación, y no contiene tantos como el té verde, pero sí conserva una cantidad considerable de estas propiedades. 
  5. Es un estimulante: Es el compañero perfecto, para lograr los máximos niveles de concentración, debido a su cantidad de cafeína, entregándola de una forma muy progresiva.

En conclusión:

Los beneficios del té negro son varios entre ellos, es rico en antioxidantes, que se han relacionado con un menor riesgo de enfermedad cardíaca, cáncer y accidente cerebrovascular.

Además, el té negro contiene cafeína y L-teanina, los cuales han demostrado mejorar el estado de alerta mental y la concentración.

También se ha demostrado que el té negro mejora la salud intestinal al promover el crecimiento de bacterias buenas y prevenir el crecimiento de bacterias dañinas. Además, el té negro puede ayudarlo a perder peso al aumentar su metabolismo y aumentar su capacidad para quemar grasa.

Finalmente, el té negro puede ayudar a mejorar la salud de la piel protegiéndola contra el daño de los rayos UV y reduciendo la inflamación.

0
    0
    Carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda